E’had mi yodea, una canción de Pésaj

E’had mi yodea, la canción del número de Pésaj, que se canta en todas las tradiciones judías (¡o casi!)

Interpretada al final del Séder de Pésaj, entre Hadir hu y ‘Had Gadya, la canción de los nombres E’had mi yodea es una canción cumulativa (cada verso encargándose de los versos anteriores), que proclama la unidad de Dios y permite a los niños mostrar su erudición bíblica, eso aprendiendo contar (cada cifra esta relacionado con un hecho religioso de suma importancia).

La ultima estrofa es la siguiente:
“Trece, están los atributos (divinos); doce, los tributos de Israel; once los sueños (de José); diez, los mandamientos; nueve, los meses del embarazo, ocho, la circuncisión; siete, la celebración del sabbat; séis, los ordenes de la Mishná; cinco, los Libros de la Torá; cuatro, las madres; tres, las patriarcas; dos tablas de la Ley. Único es nuestro Dios, El que vive y El que ronda sobre la tierra y en los cielos.

La tradición quiere que este canto en hebreo sea cantado también en diferentes dialectos judíos (Judeo-Alsaciano, yiddish, comtadino, judeo-español, judeo-árabe…).

Documents joints

0:00
0:00

También le gustará

El séder de Rosh Hashaná entre los judíos norteafricanos

El Séder de la noche de Rosh Hashaná consiste en el consumo de alimentos simbólicos -conocidos como simanim (signos)- y…

Thieves of Dreams – Zloději snů

Cuando su madre acababa de morir, Lenka Lichtenberg descubrió dos cuadernos muy desgastados conteniendo poemas escritos a mano por su…